domingo, 28 de febrero de 2016

Guías y Scouts en Costa Rica

El surgimiento de las Guías a nivel internacional

En 1909, en un encuentro de Scouts varones, una patrulla de niñas se presentó al desfile con el fin de exigir su admisión a éste, y así fue. Es por esta razón que hoy las conocemos como "Guías Scouts", nombre que fue dado por Baden Powell en honor a un famoso cuerpo de Guías de la India.
En 1910, Agnes Powell (hermana de Baden Powell) adoptó el libro "Escultismo para muchachos" para usarlo con las muchachas, desde ese momento nació el Movimiento Guía.
Baden Powell, al jubilarse del ejército británico, se dedicó de lleno al Movimiento Guía, fue entonces cuando en 1912, en el barco Arcadian, conoció a Olave St. Claire Soames y ese mismo año contrajeron matrimonio. Conocida como Lady Olave, Siempre dio su apoyo a Baden Powell en todo lo que tuviera relación con el movimiento Scout, por lo que se convirtió en jefa del Movimiento Mundial de Guías.

El movimiento de Guías y Scouts en Costa Rica

En 1915 surge el primer grupo Scout en Costa Rica, en el colegio Evans de San José  y en 1922 se funda el primer grupo de Guías en el Colegio Superior de Señoritas.
El Cuerpo Nacional de Boy Scouts fue fundado 1928, impulsado por el Prof. Carlos Madrigal Mora. Es por esto que esa fecha es considerada como la fundación institucional del escultismo en nuestro país.
En 1949, bajo el mando José Figueres Ferrer (quien fue Scout en su juventud), se otorga su reconocimiento oficial al escultismo costarricense.
En 1959, Lady Olave visitó Costa Rica, lo que fortaleció más el Movimiento de Guías y Scouts del país.
Actualmente, Costa Rica cuenta con 209 grupos (12000 Guías y Scouts aproximadamente)  que se localizan en diversas regiones del país.
Los grupos se organizan en secciones de acuerdo con la edad:
Manada: (7-10 años) son conocidos como lobatos
Tropa: (11-15 años) conocidos como Guías y Scouts 
Wak-Tsurí: (15-18 años) conocidos como Tsurís 
Comunidad: (18-21 años) conocidos como Rovers y Guía Mayor
La Flor de Lis 
Es la insignia de todos los Scouts a nivel mundial. Fue tomada de la antigua brújula marina, en donde se indicaba el norte en la Flor de Lis.
 Las guías de todo el mundo utilizan el Trébol. 

Dado que en Costa Rica ambas organizaciones están fusionadas, nuestra insignia posee el trébol y la Flor de Lis.
Historia de apretón de mano izquierda 
A nivel mundial, todo Scout saluda con la mano izquierda.
Existen diversas versiones sobre el origen. Se dice que es por ser la más cercana al corazón, pero también existe una versión más extensa que proviene de la tribu Ashanti. Esta versión refiere que cuando Baden Powell entró a Kumasi, la capital de los Ashantis, fue recibido por un jefe guerrero, quien le extendió su mano izquierda y aseguró que "el más bravo entre los bravos se saluda con la mano izquierda". Según se dice, los guerreros usan la mano izquierda para sostener su escudo y la derecha para sostener la lanza y para mostrar que confían en alguien ponen abajo su escudo y saludan con mano izquierda.

 "Una dificultad deja de serlo tan pronto como sonrías ante ella y la afrontes"( Baden Powell)
BIBLIOGRAFÍA
http://wvw.nacion.com/proa/2009/noviembre/15/proa2146060.html
http://siemprelistos.com/escultismo-y-guidismo-en-costa-rica/
http://www.wikipowell.org/Asociaci%C3%B3n_de_Gu%C3%ADas_y_Scouts_de_Costa_Rica


2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola Cristian, me parece muy interesante toda la información contenida en este Blog, ya que explica muchas cosas que ignoraba sobre el tema, solo una pregunta, vos podés decirme en cuales países están unidos los guías y los scouts?

    ResponderEliminar